(503) 2210 6600 Contactanos Meteorologia Moodle

proyección social

Trabajando para mejorar la realidad salvadoreña.

El sentido último de la UCA, así como del DCEF, está en su incidencia en la realidad histórica de El Salvador. Desde sus orígenes, se ha constituido no centrada en sí misma, ni sobre su personal, ni sobre su campus, ni siquiera sobre sus estudiantes, sino que puso su centro fuera de sí misma, en el problema del país. La UCA siempre ha considerado a El Salvador como su problema principal. La situación del país hizo y sigue haciendo ineludible esta descentralización. Ahora bien, para enfrentar el problema de El Salvador son necesarias la ciencia, la investigación y la relación con las mayorías populares.
Al poner el centro de su quehacer en El Salvador como problema, la UCA entra en el ámbito de lo político. A lo largo de su historia, la UCA ha encontrado la forma de hacer política universitariamente, distinguiéndose de quienes quieren hacer, de forma equivocada, labor política sin hacer labor académica y también de quienes quieren hacer labor académica sin hacer labor política. De esta manera, lo universitario determina la forma de hacer política de la UCA y lo político determina cómo cumple con su misión universitaria. Las exigencias de la realidad determinan qué debe hacer, mientras que las exigencias académicas determinan el modo de ese hacer.

En el modelo educativo de la Universidad, el profesor conducirá activamente el proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante el cual el alumno tome conciencia de las etapas y condiciones en que se adquiere el conocimiento y se involucre en actividades de investigación y en otras prácticas académicas como modalidades de la docencia, incorporando elementos de diversas disciplinas en su formación integral. Así, se fomentará en el alumno el desarrollo de sus capacidades críticas e innovadoras para conducir con autonomía su permanente formación intelectual y profesional.

Al poner su centro fuera, la UCA tuvo que optar por el cambio social y por constituirse en la mejor universidad posible. Al optar por el cambio social, la UCA se dedica formal y explícitamente a defender los derechos fundamentales de las mayorías populares empobrecidas y oprimidas, desde el horizonte de su liberación. Por su peso cuantitativo y la complejidad de sus problemas, estas mayorías constituyen el problema del país. Su existencia representa, en sí misma, la negación de la verdad y la razón por parte de la injusticia.
Para mayor información sobre proyección social dentro de la UCA visitar página web: Proyección Social UCA

Con gran éxito culminó nuestra Feria el sábado 15 de junio/2019 con la exhibición de los proyectos en la Plaza Morazán…

Estudiantes de la materia Electricidad y Magnetismo trabajando en preparar sus proyectos para exhibirse en la Feria de la Ciencia en la Plaza Morazán, Centro Histórico de San Salvador.

Cerrar menú