(503) 2210 6600 Contactanos Meteorologia Moodle

DoCencia

Departamento de Ciencias Energéticas y Fluídicas

La docencia tiene por objeto contribuir a la formación cultural, humanística, científica y técnica, a partir de la cual los alumnos y egresados contribuyen, desde su campo académico y profesional, al desarrollo del conocimiento y a la atención de las necesidades y demandas de diversos sectores de la sociedad.

El personal académico trabaja para la consecución de este objetivo mediante el cumplimiento de los planes y programas de estudio aprobados por la Institución, con base en el principio de libertad de cátedra. Asimismo, fomenta en el alumno el desarrollo de las habilidades, actitudes y valores inherentes a la búsqueda del conocimiento y al compromiso con la sociedad.

En el modelo educativo de la Universidad, el profesor conduce activamente el proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante el cual el alumno toma conciencia de las etapas y condiciones en que se adquiere el conocimiento y se involucra en actividades de investigación y en otras prácticas académicas como modalidades de la docencia, incorporando elementos de diversas disciplinas en su formación integral. Así, se fomenta en el alumno el desarrollo de sus capacidades críticas e innovadoras para conducir con autonomía su permanente formación intelectual y profesional.

El proceso de enseñanza-aprendizaje no se limita a los trabajos que el personal académico y los alumnos desarrollan en el aula o en talleres y laboratorios, sino que se extiende a las diversas actividades, modalidades de apoyo, ambientes académicos y sociales que fomentan su integración a la comunidad universitaria.

El cumplimiento de los objetivos de la docencia requiere la participación colectiva del personal académico, la operación y evaluación de los planes y programas de estudio, la formación y actualización continua de ese personal, y la incorporación de nuevas tecnologías y modalidades educativas.

Cerrar menú